Hay un buen montón de servicios VPN con distintos precios y prestaciones, pero ahora llega una propuesta muy interesante. Se trata de Outline, un servidor VPN Open Source que puedes montarte en tu servidor y que han desarrollado en Jigsaw, la división de ciberseguridad de Alphabet.
Una propuesta pensada para que no te compliques (mucho) la vida
El proyecto es llamativo porque permite a quienes se sienten cómodos montando sus propios servidores tener acceso a una alternativa interesante. No es la primera, desde luego, y proyectos como AlgoVPN o Streisand ofrecían algo así desde hace tiempo. El creador de AlgoVPN, por cierto, ha criticado un desarrollo que según él es una copia de su proyecto.
Una vez instalada, la aplicación genera una primera clave para esa conexión segura, pero podemos añadir a más usuarios e invitarlos para que usen nuestro servidor VPN. Incluso podemos crear servidores paralelos o borrarlos si no los necesitamos, y la aplicación informará de cuánto ancho de banda utiliza cada usuario.
Las VPN no son perfectas
Como explican en TechCrunch, Outline no es un VPN puro, ya que hace uso del protocolo Shadowsocks, un proyecto Open Source para crear un proxy socks5 que redirige el tráfico de internet.El problema es que quien tenga acceso a nuestra VPN sí tendrá acceso a ese tráfico, lo que hace que las empresas que proporcionan estos servicios puedan acabar teniendo acceso a unas comunicaciones que deberían ser totalmente privadas. Obviamente las empresas realizan la promesa de respetar nuestra privacidad, pero estos servicios no son infalibles.

De hecho a esa desventaja se le une el hecho de que se usan una serie de protocolos que pueden ser inspeccionados por empresas, agencias de inteligencia o incluso gobiernos de países que quieran poder tener acceso a todos nuestros datos. Netflix no permite el uso de VPNs con el fin de evitar el bloqueo regional, y países como Rusia y China también las han prohibido.
Un VPN que en realidad no es un VPN
Lo que conseguimos con soluciones como Outline es una especie de VPN a medida y que hace uso de un proxy socks5 que es a fin de cuentas "tráfico normal" en internet.
Escándalos como el de Facebook y Cambridge Analytica hacen que poner nuestra confianza en servicios de empresas que se alimentan de nuestros datos pueda parecer mala idea, pero precisamente en Jigsaw han hecho el código Open Source para que cualquiera pueda revisarlo, compartirlo y distribuirlo libremente. En Jigsaw de hecho comentan que una empresa independiente ya lo ha auditado (PDF) sin encontrar problemas.

Fuente: https://www.xataka.com/
0 Comentarios