Especialistas en seguridad en redes informáticas
mencionan que la suplantación de identidad telefónica, término derivado
del inglés “caller ID spoofing”, se presenta cuando una persona realiza
una llamada y, de manera deliberada, modifica la información mostrada a
quien recibe la llamada, ocultando de este modo su identidad.
La
persona interesada en ocultar su información puede elegir un número
telefónico cualquiera y este le será mostrado a quien recibe la llamada.
Navegando en Internet se pueden encontrar diferentes servicios de
spoofing, además de que algunos se encuentran también disponibles para
equipos móviles que operan con iOS y Android, y que ofrecen servicios
adicionales a la llamada de spoofing.
Expertos de seguridad en redes informáticas del Instituto
Internacional de Seguridad Cibernética mencionan que la práctica del
spoofing tiene diferentes motivos considerados legítimos para
realizarse; esta actividad es considerada dentro de los límites de lo
legal cuando quien la realiza lo hace sin la intención de perjudicar a
las personas a las que llama.
Bromistas, médicos que desean resguardar su información y la de sus
pacientes, detectives privados y del gobierno, profesionales de las
ventas, o empresas de llamadas para fines de control de calidad,
recurren frecuentemente al spoofing para mantener un alto nivel de
privacidad y anonimato para conseguir sus objetivos de manera eficiente.
Sin embargo, las características de estos servicios los vuelven
atractivos a diferentes actores maliciosos que tratarán de sacar
provecho del spoofing de la peor manera posible.
Una llamada de spoofing puede ser considerada ilegal cuando quien la
realiza lo hace con la intención de causar daño en alguna manera al
receptor de la llamada. Especialistas en seguridad en redes informáticas
comentan que es ilegal realizar llamadas de spoofing con el objetivo de
causar daño, cometer fraude, u obtener algo de valor por medios
cuestionables.
Un método frecuente de spoofing considerado ilegítimo es el conocido
como spoofing de vecindario (neighbor spoofing), en el que las llamadas
de spoofing se disfrazan con números telefónicos similares al de la
víctima, por lo que será más propensa a caer en el engaño. Estas
campañas se realizan con diferentes fines, todos ellos maliciosos.
A continuación, se presenta una lista de servicios de spoofing
elaborada por especialistas en seguridad en redes informáticas, que
prestan diferentes servicios de acuerdo a las necesidades de los
usuarios, desde sólo la llamada de spoofing, hasta características más
complejas, como grabaciones de llamadas, estadísticas y ambientación
sonora.
SpoofCard
Este servicio incluye características como grabación de llamadas,
llamadas directo a buzón de voz, cambio de voz, y envío de mensajes de
texto. También se encuentra disponible para dispositivos móviles que
funcionan con iOS y Android.

SpoofTel
SpoofTel cuenta igualmente con servicios adicionales al de spoofing,
como sonido ambiente, grabación, y cambiador de voz. Con tarifas desde
10 centavos de dólar por minuto de llamada y 50 centavos por mensaje de
texto, SpoofTel opera en equipos de escritorio y móviles con iOS.

Covert Calling
Covert Calling incluye de igual forma funciones de grabación de
llamadas, sonido ambiente y cambio de voz, además de ofrecer un demo
temporal de la herramienta en línea.

Spoof My Phone
Disponible para Android y iOS, Spoof My Phone ofrece, además de los
servicios estándar de ID Spoofing, la opción de llamadas en grupo,
permitiendo que más de una persona participe en la llamada, útil para
especialistas de seguridad en redes informáticas que trabajen con grupos
de personas.

Itellas Communications
Es un servicio de spoofing enfocado en clientes empresariales y expertos de seguridad en redes informáticas
que ofrece diferentes planes que incluyen características como uso
móvil y en equipo de escritorio, notas de voz, y estadísticas sobre el
uso del servicio.

Bluff My Call
Bluff My Call ofrece carcterísticas básicas de spoofing, como el
identificador de llamadas y mensajes de texto, además de incluir
servicios más avanzados, como editor de contactos, o la posibilidad de
volverse socio de la empresa como distribuidor.

Free Caller ID Spoofing
Acorde a expertos de seguridad en redes informáticas, el servicio de
Caller ID Spoofing ofrece en sus planes más amplios características de
llamada en grupos, efectos de sonido ambiente y cambiador de voz.

Caller ID Faker
Adquiriendo créditos para esta aplicación de paga para Android, puede
disfrutar de un servicio básico de spoofing limitado sólo a realizar
llamadas.

Crazy Call
El servicio de Crazy Call se encuentra limitado sólo a llamadas de
spoofing, y sólo está disponible para determinadas zonas del mundo. La
ventaja de Crazy Call es que también opera en Android y iOS. Este fue el
método de spoofing más famoso y utilizado en su tiempo, según reportan
expertos de seguridad en redes informáticas.

MyPhoneRobot
MyPhoneRobot ofrece los servicios básicos de spoofing, además de
incluir características como la compra de números telefónicos, o
mensajes de voz pregrabados. También disponible en Android. Sólo
disponible en EU y Canadá.

En caso de que se encuentre interesado en aprender más sobre diferentes tácticas de spoofing, puede tomar el curso de seguridad en redes informáticas del IICS.
Fuente: http://noticiasseguridad.com/
0 Comentarios