El smishing es una forma de fraude que se realiza a través de mensajes de texto o SMS. Los delincuentes cibernéticos utilizan esta táctica para engañar a las personas y obtener información personal, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos sensibles. Este tipo de estafa es cada vez más común y puede tener consecuencias graves si no se maneja correctamente.
Riesgos del Smishing
- Pérdida de Información Personal: Los estafadores pueden obtener información personal que puede ser utilizada para robar identidades o realizar transacciones fraudulentas. 
- Malware: Algunos mensajes de smishing pueden contener enlaces que, si se hacen clic, pueden instalar malware en su dispositivo. Este software malicioso puede recopilar información personal o dañar su dispositivo. 
- Pérdida Financiera: Si los estafadores obtienen acceso a su información bancaria o de tarjetas de crédito, pueden realizar transacciones no autorizadas, lo que puede resultar en una pérdida financiera significativa. 
Prevención del Smishing
- No Responda a Mensajes Sospechosos: Si recibe un mensaje de texto de un número desconocido o de una entidad que solicita información personal, no responda. Los estafadores a menudo se hacen pasar por instituciones financieras o proveedores de servicios para obtener información. 
- No Haga Clic en Enlaces Desconocidos: Si un mensaje de texto contiene un enlace, no haga clic en él a menos que esté seguro de su origen. Los enlaces pueden llevar a sitios web fraudulentos o descargar malware en su dispositivo. 
- Verifique la Información: Si recibe un mensaje que parece ser de una institución con la que tiene una relación, como su banco, llame a la institución directamente para verificar la información antes de proporcionar cualquier dato. 
- Utilice Software de Seguridad: Mantenga su dispositivo protegido con software de seguridad actualizado. Esto puede ayudar a detectar y prevenir amenazas de malware. 
- Informe los Intentos de Smishing: Si recibe un mensaje de smishing, informe el incidente a su proveedor de servicios móviles y a la entidad que el estafador estaba intentando imitar. 
El smishing es una amenaza real y creciente, pero con conciencia y precaución, puede protegerse a sí mismo y a su información personal.
Autor: Fredy Avila

 
 
 
 
 
0 Comentarios