
Si nuestro hogar no posee un número excesivamente elevado de
dispositivos, es probable que no sea necesario. Lo que nunca está de más
es tener organizadas las redes y disponer de un inventario de equipos
conectados a cada una de ellas. Para contar con un inventario de
direcciones IP asignadas, junto con otro tipo de información, nos
podemos ayudar del software gratuito GestióIP. ¿Quieres conocer más
detalles?
Aunque el término pueda parecer raro, se trata de un software IPAM (del inglés IP Address Management).
Es compatible tanto con redes IPv4 como IPv6. Está basado en un diseño
web, lo que quiere decir que debemos contar con un servidor apache, PHP y
MySQL en el equipo en el que tengamos pensado realizar su instalación.
Además de permitir saber si una IP se encuentra en uso, es capaz de
realizar el descubrimiento de una determinada red. Incluso las VLANs es
capaz de gestionarlas y ofrecer información de una forma relativamente
sencilla. Lo más importante es que el usuario contará de forma gráfica
con información que le puede servir de interés. Es realmente útil para
empresas, permitiendo conocer el tiempo real la utilización de su red y
qué direcciones están libres.
Funciones más importantes de GestióIP
El aspecto más destacable, o al menos bajo nuestro punto de vista, es
la realización de búsquedas con un número bastante amplio de filtros.
Es decir, la posibilidad de filtrar por texto, incluyendo aquellos
elementos que coincidan con la cadena introducido, o realizando la
exclusión de los elementos que la posean. Se puede acotar la búsqueda a
un número concreto de subredes o aplicar el criterio de búsqueda de
forma global.
Otro aspecto a tener en cuenta es la posibilidad de realizar la
gestión de redes virtuales de forma casi autónoma. El software es capaz
de realizar un descubrimiento transparente para el usuario de cuáles son
las direcciones IP que están en uso.
Incluso el usuario cuenta con una función que permite el cálculo de los parámetros de una subred de forma rápida.
Los resultados obtenidos de acuerdo con los filtros de búsqueda
establecidos se pueden exportar para analizarlos de una forma detallada.
Se pueden generar tantos ficheros .xls como .csv.
Una vez se posea una subred configurada de forma correcta, el usuario
no necesitará ocuparse de nada. El propio software será el encargado de
mantener actualizada la información.
Aspectos a tener en cuenta de cara a su instalación
Teniendo en cuenta que se trata de una aplicación web, no existe
ninguna restricción en lo que se refiere a sistema operativo o navegador
web.
El sistema en el que se instale debe cumplir las siguientes condiciones:
- Instancia de MySQL
- Servidor Apache
- PHP
Adicionalmente, el usuario deberá instalar algunas librerías para
dotar de algunas funciones relacionadas con SNMP y el descubrimiento de
equipos.
El punto conflictivo con el que nos podemos topar es la configuración
de la base de datos. Es necesario establecer los permisos correctos, de
lo contrario, el software funcionará de forma anómala. Es un aspecto al
que se debe prestar atención, sobre todo durante el proceso de
instalación.
Gracias a este manual, se puede realizar el proceso de una forma más o menos sencilla.
Escrito por
0 Comentarios